Saga: Una llama entre
cenizas (2/4)
Autora: Sabaa Tahir
Traductora: Pilar
Ramírez Tello
Editorial: Montena
Número de páginas: 464
Año de publicación: 2016
ISBN: 9788490435922
La mayoría de las personas no son más que destellos
en la inmensa oscuridad del tiempo. Pero tú no eres una chispa que se consume
en un instante.
Tú eres una antorcha en las tinieblas...
Si te atreves a arder.
Si te atreves a arder.
Tras el
desenlace de la cuarta prueba, Laia y Elías se ven obligados a huir de la
ciudad de Serra perseguidos por un ejército de máscaras. Ahora, su única
esperanza es Darin, el hermano de Laia, cuyos conocimientos sobre el acero
sérrico son la clave para el futuro de los académicos. Pero Darin se encuentra
encerrado en la prisión de Kauf, la más inexpugnable y peligrosa de todo el
imperio. A pesar del riesgo que supone, Laia está decidida a liberar a su
hermano y Elias resuelto a seguir a su lado, aunque ello suponga renunciar a su
propia libertad.
Juntos tendrán
que luchar a cada paso para llegar a su destino y burlar a todos sus enemigos:
el cruel Comandante, los soldados del Imperio, el sádico guardián de Kauf, y
sobre todo, a Helene Aquilla, sometida a la voluntad de Marcus, el retorcido
nuevo líder del Imperio. La que una vez fue amiga y compañera tendrá que hacer
frente a una misión tan clara como indeseada: encontrar al traidor Elias
Veturius y a su compañera... y matarlos a los dos.

¡OJO! Puede haber spoilers de la primera parte.
¡Hola, lectores! Ya os comenté
anteriormente lo mucho que me había gustado Una
llama entre cenizas y que no iba a tardar mucho en devorar su continuación,
Una antorcha en las tinieblas. Esta
segunda parte comienza justo donde acabó su predecesora, con Laia y Elias
escapando de Risco Negro y Serra con el fin de llegar hasta la prisión de Kauf
para rescatar a Darin, el hermano de Laia. No será fácil lograrlo, y es que
ahora son los traidores más buscados del Imperio y Helene Aquilla, la mejor
amiga de Elias y nueva verdugo de sangre, va tras ellos.
La acción de
la obra transcurre a un ritmo más lento que en Una llama entre cenizas; sí, ocurren cosas que serán fundamentales
para los siguientes títulos de la saga, pero me ha dado la impresión de que
había mucho relleno en la trama y que había hechos que podrían no haberse
dilatado tanto. La verdad es que ha habido varios momentos en los que la trama
me ha aburrido bastante y no podía evitar pensar «Dios, que lleguen a Kauf de
una vez, que hagan lo que tengan que hacer allí y ya». Eso sí, el final me ha
parecido muy adecuado porque concluye la primera parte de aventuras que han
tenido lugar en estos dos libros y cierra el tema de la enfermedad de Elias de
forma verosímil.
Aparte de mis
reticencias con la trama y la acción, tampoco me ha convencido demasiado el triángulo
amoroso de Laia con Keenan y Elias. Entiendo que es necesario porque si no no
podrían haber ocurrido ciertos hechos importantes en la historia, pero pienso
que la autora debería haberlo pulido más y no haberse limitado a justificarlo
con que hay atracción física y que Keenan y Elias tratan muy bien a Laia
(porque, en líneas generales, es lo que ocurre entre ellos).
También tengo
que destacar, y creo que por encima de todo, que lo que peor he llevado de este
libro han sido las numerosas erratas que tiene la edición en español. O la
corrección ha sido escasa o directamente no la ha habido, porque se me hacía muy
incómodo encontrarme en la lectura con oraciones en las que faltaba una palabra
que no había sido incluida por la traductora y con puntuación que se encuentra
donde no tiene que ir. Espero que de cara a las próximas ediciones
se corrijan las numerosas erratas.
Al menos, tengo
que romper una lanza a favor de la notable evolución de los personajes en sus
narraciones: Elias, quien enferma, hace frente a su enfermedad estoicamente y
desarrolla un sentimiento de lealtad hacia Laia que nunca antes había sentido
para con el Imperio; por su parte, Laia ha madurado y ahora es más valiente y
dura, y sobre todo persiste en su propósito de encontrar a su hermano por
encima de todo. Además, Una antorcha en
las tinieblas añade la narración de Helene Aquilla, y es el personaje que
más interesante me ha parecido en la novela porque se ve claramente cómo las
circunstancias van transformando a una Helene comprometida con el Imperio
a resignarse a cumplir con su obligación y aceptar que tiene
que matar a su mejor amigo. Así, las dos mujeres narradoras de Una antorcha en las tinieblas son
personajes complejos, fuertes y valientes; es cierto que siguen el patrón de
crear personajes femeninos que son las más malotas y duras de todas, pero las
diferencia de otras en que si Laia tuviese las mismas circunstancias que Helene, y
viceversa, las cosas serían de una manera totalmente distintas. Por cierto, si
estáis interesados en saber cómo crear y analizar mejor a los personajes
femeninos, os recomiendo esta entrada de mi amiga Ángela Lucybell, que es muy
aplicable en este caso: https://angelalucybell.wordpress.com/2016/07/19/que-falla-en-los-personajes-femeninos/
En definitiva,
Una antorcha en las tinieblas no ha
terminado de cumplir mis expectativas con la saga y ha bajado un poco el nivel; aun así,
confío en que haya remontada en los próximos títulos.




(3/5)
Desciende la emoción de las aventuras de Laia y
Elias, que continúan sin pausa pero sin prisa.
¿Habéis llegado a leerla? Si no es así, ¿os llama la atención? ¡Soy todo oídos ojos! Contadme vuestras opiniones ♥
Hola!! Lei esta novela hace poco y la verdad es que me gustó bastante. Tiene un escenario que me encantó, bastante exótico: el desierto. Yo también espero que remonte en el desenlace.
ResponderEliminarBesos!!
¡Hola, Naya!
EliminarSí, la verdad es que el escenario es bastante pintoresco y ya cambia bastante respecto a Risco Negro. A ver qué tal se presenta la siguiente parte ^^.
Besos ♥
¡Hola! a mí también me pasó un poco eso. El primero me encantó e iba con las expectativas por las nubes, y luego pasa lo que pasa, que te caes. Aun así, no fue mala lectura, me gustó bastante y tengo ganas de seguir con la saga, a ver que pasa.
ResponderEliminarBesos.
Hi!
EliminarAy, me alegra no haber sido la única, jajaja. Como tú dices, no está mal, pero es más flojo en comparación con el primero. Pero bueno, supongo que tendrá que bajar un poco listón para luego remontar :)
Besos para ti también ♥
¡Hola! ^^
ResponderEliminarPues casi todas las opiniones que he visto sobre este libro dicen que es tan bueno como el primero, pero por lo que veo que a ti no te lo ha parecido. Pero bueno, aun así le tengo muchas ganas, y sé que lo voy a disfrutar. Estoy deseando ver como evoluciona la relación entre los dos protagonistas. Me encanta esa historia de amor :)
Besos!
¡Hola!
EliminarSí, la verdad es que para mi gusto no es tan emocionante como el primero, aunque eso no quita que me haya dejado de gustar. Sólo te digo que esta segunda parte deja la relación de Laia y Elias en un punto álgido ;).
¡Besos! ♥
Hola ~
ResponderEliminarLa verdad es que no es mi clase de libro así que lo voy a dejar pasar. ¡Muchas gracias por la reseña!
¡Un besito ratonil! ♥
¡Hola, Maka!
EliminarBueno, no pasa nada. Otra vez será ^^
Besos ♥
¡Hola!
ResponderEliminarAún no he leído la primera parte, gracias por avisar de los posibles spoilers :) Me alegra que te haya gustado el libro, a ver si me animo a leer pronto Una llama entre cenizas.
¡Un beso!
B
Hi!
EliminarSiempre aviso por los posibles spoilers cuando se tratan de continuaciones de sagas; soy la primera a la que no le gustaría que le spoileasen. Y bueno, ya me dirás qué te parece cuando lo leas :).
¡Un beso! ♥
A mí esto libros no me llaman la atención así que los dejo pasar siempre. Gracias de todas formas por la reseña pero no creo que me anime ni con el primero. Un beso
ResponderEliminarHi!
EliminarBueno, mujer, para gustos los colores ^^.
Otro beso para ti ♥
¡Holaa! Leí hace poquito una llama entre cenizas y la verdad es que tengo muchas ganas de leer esta segunda parte. ¡Qué lástima que no te haya gustado demasiado! Aun así espero leerla pronto porque he visto opiniones muy diferentes :)
ResponderEliminarPor cierto, te acabo de nominar a hacer un book tag. Espero que te animes para hacerlo :) Aquí te dejo la entrada para que lo puedas ver: https://eltrasterodelibros.blogspot.com.es/2017/08/book-tag-under-200.html
¡Un beso!
¡Hola!
EliminarEso mismo estoy leyendo por aquí, que hay gente a la que le ha gustado y a la que no. A mí la verdad es que me ha parecido más flojo que el primero, pero eso no quita que no esté siendo una buena saga ^^.
Y bueno, ¡gracias por la nominación! Me la apunto para hacerla más adelante ^^.
¡Un beso! ♥
¡Hola!
ResponderEliminarHace muuuucho tiempo que tengo estos libros en mi lista de pendientes pero aun no he tenido la oportunidad de leerlos... parece que te gusta bastante aunque este no haya sido el mejor de todos jeje
Besitos!
¡Hola, guapa!
EliminarEspero que te pongas pronto con ellos ^^. De momento la saga está bien, pero para mi gusto este título no es tan emocionante como el primero.
Un beso ♥
Hola Lethe! Buscando lecturas para estas vacaciones he llegado hasta tu blog, y me ha gustado mucho! No me he leído el primero, así que no he terminado el post por los spoilers, no descarto ponerme con ellos en breve!
ResponderEliminarMe quedo por tu acogedora casita, si te apetece te invito a conocer la mía!
Besos!
¡Hola, Cristina!
EliminarPrimero que nada, agradecerte que hayas decidido quedarte por aquí ^^. Ahora me paso por tu blog.
En cuanto a la saga, ¡ya me dirás qué te parece si decides leerla! De momento me está gustando, aunque este título sea un poco más flojo para mi gusto.
¡Un beso! ♥