¡Hola, lectores!
Como ya es habitual, los domingos son los días perfectos para ponerme al tanto con el blog. Para variar un poco, hoy os traigo un artículo sobre cómo encontrar libros gratis o muy baratos sin tener que recurrir a las descargas ilegales. La gente recurre a menudo a este último medio por varios motivos: la comodidad, los precios elevados de los libros (especialmente en España), o incluso por desconocimiento de otras maneras legales. Es cierto que nadie se libra de haberlo hecho alguna vez, pero creedme que cuando descubráis dónde se puede leer gratis sin perjudicar al sector editorial, todo lo anterior serán meras excusas. Aquí os dejo varios procedimientos que sigo para hacerlo (algunos pueden ser muy obvios, sí, ¡pero ahí están); por supuesto, estoy abierta a que me digáis a qué sitios recurrís vosotros, ya que se me puede haber escapado alguno. ¡Comenzamos!
{ Libros de segunda mano }
{ Bibliotecas y eBiblio }
Todos sabemos lo que son las bibliotecas y cómo funcionan, así que no voy a ahondar en eso. Lo que no conocerá mucha gente es eBiblio, un servicio de préstamo en línea de libros electrónicos. Solo está disponible en España y depende de cada comunidad autónoma, por lo que es cuestión de ver en el enlace anterior en cuáles está disponible. Además, el catálogo puede variar de una comunidad u otra. Para usarlo, solo tenéis que entrar en la web que os corresponda según vuestra comunidad autónoma, introducir vuestro número del carné de la biblioteca y la contraseña, ¡y a explorar el catálogo!
{ eBooks }
Mucha gente es reacia a leer eBooks porque se pierde parte del placer que produce un libro físico. Aun así, una de las ventajas de los eBooks es que son baratos. En Amazon Kindle Flash publican eventualmente eBooks en oferta, muchos de ellos por menos de 2€. También Amazon ofrece el servicio Kindle Unlimited, por el que pagando una cuota mensual podréis acceder a la lectura de muchísimos eBooks. Otros servicios que funcionan de igual manera que Kindle Unlimited son 24symbols y Nubico. Por otra parte, si os interesan los clásicos, Proyecto Gutenberg tiene a su disposición un catálogo de libros en varios idiomas que pueden leerse online o en eBook totalmente gratis.
{ Encuestas }

No, no son un timo aunque lo parezcan. Algunas de estas webs (Ipsos i-Say, Mysurvey y Nicequest; habrá más, seguro, pero las desconozco) os envían por email las encuestas que tengan disponibles y a cambio de completarlas os dan puntos que podéis canjear por regalos. Muchos de estos regalos son tarjetas regalo canjeables en varios sitios, como Amazon. Y por supuesto, eso significa libros gratis.
{ Libros en inglés }

{ Colaboración con editoriales }

{ Sorteos }

¡Eso es todo! Por supuesto, os invito a comentar si conocéis alguna otra manera de leer libros así o si esta entrada os ha parecido interesante. ¡Nos leemos! ♥
¡Buen post! Mi favorita, sin duda, es la biblioteca, aunque los libros de segunda mano tienen su encanto :) Y las colaboraciones con editoriales son una maravilla, aunque por otro lado siento cierta presión por leerlos rápido.
ResponderEliminar¡Un besote!
B
¡Gracias! ^^ A mí también me encantan las bibliotecas, aunque muchas veces me frustro por no poder encontrar títulos que quiero leer. Y sí, por lo que tengo entendido, las colaboraciones con editoriales pueden llegar a estresar en ese aspecto.
EliminarOtro beso para ti ♥
Hola guapaa
ResponderEliminarYo voy a las tiendas de Re-Read y hay maravillas a muy buen precio^^ Y por supuesto, la biblioteca =)
Un besito
Ay, me encantaría ir a algún Re-Read, pero me pillan un poco lejos de donde vivo :(. ¡Suerte la tuya!
EliminarBesos ♥
¡Hola! Muy buena entrada. Es cierto que todos en algún momento caímos en el tema de la descarga pero, por suerte, hay mucho medios para evitarlo y seguir disfrutando de la lectura. Hace años que las bibliotecas y los libros de segunda mano han salvado mi vida.
ResponderEliminar¡Un abrazo!
Muchas gracias ^^. En parte he hecho la entrada por eso, porque recurrir a las descargas es la opción más cómoda, pero se puede evitar si se quiere :)
Eliminar¡Otro abrazo! ♥
Me encantó esta entrada, soy una obsesionada de los libros de segunda mano y las bibliotecas *.*
ResponderEliminar<3
Aww, me alegra que te haya gustado ^^ ♥
EliminarNo te haces una idea de lo que me alegra ver que hay gente dispuesta a ayudar a que se acabe la piratería. ¡Me encanta yo entrada justo por eso!
ResponderEliminarAdemás, me has descubierto lo de la biblioteca electrónica 😱😱😱 Ahora solo espero que aquí haya.
De verdad, mil gracias por esta hermosa entrada y por tu investigación.
¡Un beso enorme!